AMPLIACIÓN
HOTEL CASA DE AGUA
HOTEL GALARDONADO CON LA MEDALLA DE ORO EN LA V BIENAL DE ARQUITECTURA DE LA CIUDAD DE MÉXICO 2021 EN EL CAMSAM




UBICACIÓN: TEPOZTLÁN, MORELOS MÉXICO 2024-2025 TIPO: HOTEL FOTOGRAFÍA: ONNIS LUQUE
![NL1-v1-01-b[6992].jpg](https://static.wixstatic.com/media/2d6f89_1f20cba16bb940438936a46a5f995332~mv2.jpg/v1/fill/w_703,h_513,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/NL1-v1-01-b%5B6992%5D.jpg)
Ampliación Hotel Casa de Agua – Tepoztlán, Morelos
Hace cuatro años realizamos el Hotel Casa de Agua en el barrio del Carmen, en Amatlán, Tepoztlán. Fue un proyecto que nos dejó gran aprendizaje, numerosas experiencias y nos llevó a recibir varios premios de arquitectura, tanto a nivel nacional como internacional. La cercanía con los clientes derivó en una nueva invitación: intervenir nuevamente el hotel, esta vez para una remodelación y ampliación.
Desde el inicio, supimos que el reto consistía en lograr una intervención respetuosa, que no se percibiera como una alteración drástica, sino como una extensión armónica del edificio existente —un hotel ya consolidado y exitoso. El área a intervenir era el roof garden, hasta entonces aislado del resto del programa. Decidimos construir dos habitaciones más y, al mismo tiempo, resolver el acceso a personas mayores o con discapacidad a través de un elevador que conectaría con otras dos habitaciones ya existentes.
El edificio original tiene una serie de gestos formales contundentes: volúmenes que se proyectan hacia la fachada norte, escaleras visibles a través de grandes ranuras, y un juego entre llenos, vacíos y estructuras suspendidas. Estos elementos nos llevaron a diseñar un nuevo volumen que contiene el ascensor, el cual, mediante un puente, se apoya sobre la estructura existente y se introduce por las ranuras, respetando el carácter formal del proyecto original y mejorando su accesibilidad.
Otra parte del encargo fue ampliar el área de cocina y servicios para eventos como bodas, recepciones y reuniones sociales. Este nuevo programa —cocina, bar y bloque de sanitarios— se resolvió en un patio trasero en desuso. En lugar de imitar la arquitectura original, optamos por generar una serie de volúmenes pétreos construidos con piedra volcánica del lugar, en alusión a las ruinas arqueológicas que emergen del paisaje. Al recorrer estos bloques macizos, el visitante descubre el bar y los servicios.
Sin duda, intervenir una obra tan definida nos permitió reflexionar sobre cómo fusionarse con una estructura existente sin anularla, y cómo una ampliación puede reforzar, reinterpretar y celebrar la arquitectura del pasado.
AMPLIACIÓN HOTEL CASA DE AGUA
Cuatro años después de haber diseñado el Hotel Casa de Agua en Tepoztlán, los mismos clientes nos invitaron a intervenir nuevamente el edificio. El reto consistía en ampliar el programa sin alterar la esencia de un hotel ya consolidado. Nos enfocamos en tres áreas clave: activar el roof garden con dos nuevas habitaciones, mejorar la accesibilidad mediante un elevador que conecta con otras dos habitaciones existentes, y ampliar la zona de cocina y servicios para eventos.
La propuesta del elevador se resuelve con un volumen que, a través de un puente, se integra a la estructura original y se introduce por sus ranuras y vacíos, respetando el lenguaje formal del edificio. Para la cocina, el bar y los sanitarios, se reutilizó un patio trasero donde se construyeron volúmenes macizos de piedra volcánica local. Estos bloques evocan ruinas arqueológicas que el visitante recorre hasta descubrir los espacios funcionales en su interior.
Más que una ampliación, esta intervención fue un ejercicio de diálogo con la obra original. Aprendimos que intervenir un proyecto previo no significa corregirlo ni replicarlo, sino entender su espíritu y desde ahí imaginar nuevas formas de habitarlo.
​
-
Ampliación Hotel Casa de Agua
-
Ubicación: Tepoztlán, Morelos, México
-
Año de proyecto: 2024-2025
-
Superficie construida: 240 m2
-
Diseño y construcción: Taller Carlos Marín
-
Kevin Coviella, Joel Velázquez, Joanna González, Antonio Moreno
-
Paisajismo: Luis Guisar
-
Estructura: Ingenieros Nova
-
Iluminación: Avant
-
Fotografía: Onnis Luque​
​​
​​
​







